Procedimiento

Tratamiento de pólipos de colon en Santa Margarita, CA

Un pólipo de colon es un crecimiento que se forma en el revestimiento interno del colon. Aunque la mayoría son inofensivos, algunos pueden convertirse en cáncer con el tiempo, sobre todo si siguen creciendo. La detección precoz es clave para prevenir complicaciones. El Dr. Albert Chung, un cirujano colorrectal certificado por la junta, ofrece un diagnóstico experto y el tratamiento de pólipos de colon en Santa Margarita, CA. Llame al (714) 988-8690 para programar una cita.

Reconocer los pólipos de colon

Muchos pólipos de colon no causan síntomas perceptibles, por lo que las revisiones rutinarias son esenciales para su detección precoz. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar sangrado rectal, dolor abdominal o cambios en los hábitos intestinales. Los cambios en el color de las heces o las secreciones mucosas también pueden indicar un problema. Dado que estos síntomas se solapan con otras afecciones, las revisiones periódicas son la forma más fiable de detectar y extirpar los pólipos antes de que supongan un riesgo grave.

Tipos de pólipos de colon

Los pólipos de colon se dividen en dos categorías principales. Los pólipos no neoplásicos, como los hiperplásicos o inflamatorios, suelen ser benignos y conllevan poco riesgo. Los pólipos neoplásicos, incluidos los adenomas y los adenomas vellosos, tienen una mayor probabilidad de convertirse en cancerosos con el tiempo. Los adenomas representan la mayoría de los pólipos de colon y, aunque no siempre son cancerosos, requieren un seguimiento cuidadoso.

Diagnóstico de los pólipos de colon

La mayoría de los pólipos se detectan durante revisiones rutinarias como colonoscopias o sigmoidoscopias. Estos procedimientos permiten una visión directa del colon, lo que permite al Dr. Chung extirpar los pólipos y enviar muestras de tejido para su análisis. La colonografía por TC, a veces denominada colonoscopia virtual, también puede proporcionar imágenes detalladas para detectar anomalías. La identificación precoz y la extirpación de pólipos reducen significativamente el riesgo de cáncer colorrectal.

Factores de riesgo y prevención

Varios factores influyen en la probabilidad de desarrollar pólipos de colon. La edad influye, y el riesgo aumenta a partir de los 50 años. Los antecedentes familiares de cáncer de colon o enfermedades crónicas como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn pueden aumentar aún más las probabilidades de formación de pólipos. Los estilos de vida como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y una dieta rica en alimentos procesados también pueden contribuir a aumentar el riesgo.

Las medidas preventivas se centran en mantener una dieta rica en fibra, mantenerse físicamente activo y evitar el tabaco y el exceso de alcohol. Las revisiones periódicas siguen siendo la estrategia más eficaz para prevenir las complicaciones asociadas a los pólipos de colon.

Preguntas más frecuentes

No se han encontrado artículos.

¿Aún tiene preguntas?

Estamos aquí para escucharte mientras te curas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Programe su consulta para explorar el pólipo de colon.

El diagnóstico y tratamiento oportunos mejoran en gran medida los resultados del cáncer colorrectal. Llame a la clínica colorrectal del Dr. Albert Chung en el condado de Orange.